Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?

Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?

Acuerdo de mínimos para salvar el POS de Muxía

Según anunció el PP tras la comisión informativa celebrada en la mañana de ayer, este acuerdo de mínimos consiste en que el gobierno local aceptó incluir en el POS adicional todas las obras propuestas por la oposición en su plan alterativo a mayores de las que había en el plan original (la pista Armear-Labexo, el vial Agreiras-Castelos, otro vial en Caberta, la depuradora de Quintáns y el vial de Moraime-Oruxo) y, a cambio, el PP se abstendrá en la votación para permitir la aprobación del plan.

El Concello de Muxía podría salvar “in extremis” los 800.000 euros en inversiones del POS+ de la Diputación. Después de perder el primer plazo para presentar la documentación y de que el ente provincial rechazara la forma en la que el gobierno local envió la propuesta alternativa presentada por la oposición (por decreto de la alcaldía, sin informes, proyectos ni aprobación plenaria) y diera diez días para subsanar la situación, ayer parece que se llegó a un acuerdo de mínimos para que el municipio no sea el único de la comarca que se quede sin fondos provinciales.

Según anunció el PP tras la comisión informativa celebrada en la mañana de ayer y confirmó posteriormente el gobierno municipal, este acuerdo de mínimos consiste en que el gobierno local aceptó incluir en el POS complementario todas las obras propuestas por la oposición en su plan alterativo a mayores de las que había en el plan original (la pista Armear-Labexo, el vial Agreiras-Castelos, otro vial en Caberta, la depuradora de Quintáns y el vial de Moraime-Oruxo) y, a cambio, el PP se abstendrá en la votación para permitir la aprobación del plan en el pleno que se celebrará mañana a las 20 horas.

El alcalde Iago Toba manifestó que “estamos contentos porque, a pesar do esforzo extra que tivemos que facer desde o grupo de goberno, sabemos que este plan de obras é o que Muxía necesita e é unha tranquilidade enorme que finalmente saía adiante”

Críticas

El acuerdo, sin embargo, no ha llegado sin enfrentamientos. La portavoz del PP, Sandra Vilela, pidió al alcalde explicaciones sobre las razones por las que en un principio se negó a aceptar todas las obras solicitadas por el PP y los no adscritos mientras que ahora incluirá más actuaciones de las iniciales.

“Creo que os veciños de Muxía merécense que o seu alcalde lles diga os motivos de por que o alcalde non senta a falar coa oposición e por que trata de chantaxear ao resto de partidos, a pesar de que a súa postura poida prexudicar ao futuro do concello”, indicó. La popular se refirió también a la “incapacidade” que el ejecutivo de Toba ha demostrado a la hora de gestionar el POS alternativo. “Pediunos que presentamos unha alternativa, fixémola a pesar de ter só 13 horas e despois resulta que non é capaz de xestionala”, explicó Vilela.

Toba, en cambio, asegura que con este acuerdo “ao final demostrouse, unha vez máis, que o único que pretendeu a oposición durante este tempo foi enturbar e bloquear as melloras que Muxía necesita para progresar. Tras semanas de loita e moito traballo por parte deste grupo de goberno, ao final volvemos ao punto de partida para aprobar o noso POS”.

El BNG mantiene su postura de apoyar la propuesta porque creen imprescindible que el municipio no se quede sin los fondos provinciales.